sábado, 2 de noviembre de 2019

Capítulo XVII: El Debate

 Da pereza escribir sobre el debate entre los siete portavoces de los partidos en liza que se juegan una vez más la gobernabilidad de España. Lo evidente es que cada cual pide el voto para su formación como no podría ser de otra manera.
  
  El PP, Ciudadanos y Vox defienden la continuidad de una Nación centenaria como pocas de las que nos rodean, que dejó de ser poderosa y debe cuidar los gestos con los poderosos o tendremos menos favores, lo cual parece adecuado en el mundo global en el que nos movemos y no como peces en el agua, hay zonas empantanadas que hay que sortear con astucia y no quedar embarrancados.

  El PSOE tiene un lio con la nacionalidad y la plurinacionalidad potenciada por el PNV , ERC y Podemos. Como encontrar una salida honorable sin fraccionar España resultará dificultoso, guardemos la Caja Nacional o se la repartirían ya mismo en un descuido dialogado o impuesto, me da igual que me da lo mismo, volarían en varias direcciones.

  Hoy es el debate entre los cinco líderes de partidos conservadores y progresistas. Pedirán el voto para los suyos prometiendo el oro y el moro a cambio de nada. Nos preocupa la mentalidad de funcionarios de los políticos, la silla, el poder , la intransigencia, Yo o nadie, lo que hace que se cambie el voto de ciudadanos a PP y PSOE, de PSOE a Podemos o a otra izquierda, de Podemos a esta otra izquierda y al PSOE, de ciudadanos a Vox, PNV y Catalanes independentistas a lo suyo y sumando.

  El debate va a ser más de lo mismo, PSOE y PP defraudaron a muchos por la corruptela de ambos que se tiran a la cara en el debate cuando el votante ya decidió hace tiempo el cambio de voto a otras opciones, recuperar la confianza no está para estas elecciones, PP sube y PSOE se mantiene o sube, las encuestas dan a ciudadanos muerte súbita y Vox recoge el desencanto de unos y de otros.

  Habrá Gobierno del PSOE o del PP, las encuestas mandan si los votantes no cambiaron tanto el voto como se recoge en la calle. Si Cataluña se nos va que el señor nos coja confesados sin las cuentas hechas. La economía manda tanto como Isabel y Fernando que ya coquetearon con las letras de cambio y la Banca, si la banca reparte lo que presumiblemente hicieron mal como gastar en construcción los ahorros de los jubilados de entonces acabará con los ahorros de los jubilados de ahora. Se sabe que los jubilados tienen la saca llena y siempre se les intenta saquear y por eso protestan, se lo debemos.

  Seremos un País de servicios como otros muchos y hay que saber usar los recursos de nuestra gente para crear riqueza y no valen las fórmulas  de siempre, la innovación debe promoverse desde el Parlamento, los parlamentarios tienen un deber que cumplir y por eso les votaremos con la esperanza de que sepan cumplir su misión a pesar de la frustración de unos y otros.

jueves, 24 de octubre de 2019

Capítulo XVI:La exhumación

 En directo el traslado desde el templo al cementerio. Nostalgía de unos, familia cabreada y cumplimiento de lo decidido en el Parlamento hace tiempo. Se podría escribir mucho y variado, es un momento recogido por los medio nacionales e internacionales. celebrado por muchos y denostado por otros. Parece lógico que se cambie el panorama del Valle de los Caídos. Queda por definir como y donde acabarán los restos para sus nietos y bisnietos. De momento en Mingorrubio, acaba de llegar.Se transmite en directo en televisión. A la familia no se la ve, celebrarán en la intimidad la Re inhumación en el cementerio sin cámaras.

  No hay Almudena por razones de no ir a mejor sitio y su sitio final será cosa de la familia. De momento pasando el trago de lo que se está viviendo. Queda atrás la guerra civil y el ensayo de la guerra mundial que se libro a continuación como bien sabemos.

  Han pasado unos días y se habló de los honores al sacar el cadáver de la Cruz de los Caídos por unos, el respeto a la intimidad por otros, la ocasión electoral por muchos y al final se habla de otros sepultados que han de cambiar a mejor sitio o devolvérselos a las familias que los reclaman, aún dará que hablar por algún tiempo, si el tiempo pasa no habrá quien tenga intereses en el Valle y al vida sigue. La historia tiende a repetirse cada 100 años, aún nos  queda unos quince años para volver a liarla y yo que no lo vea.

  El voto sigue repartido entre izquierdas y derechas como antaño, alguien ha de Gobernar o el País se medio para, aunque es posible seguir funcionando, se puede hacer mejor con las cosas más claras y cabezas pensantes en su sitio.

  Mientras tanto California arde por cortacircuitos de una infraestructura tocada, Brasil quema lo que quiere y ¿Arderá Barcelona? para que estemos Internacionalmente en la movida. Lo que hay que oír, lo que hay que ver, lo que hay que sentir, lo que merece la pena sufrir o no sufrir por imponer lo que la mayoría silenciosa, ya no tanto, no desea.

  EL PSOE se las está arreglando solo, Las universidades se sabía que darían problemas, la Sanidad tiene problemas para cubrir las plazas del MIR, antes volaban ahora los médicos se lo piensan, la masa silenciosa en Sanidad y la Universidad dan paso tímidos ante la tiranía de su Autonomía ineficaz e inoportuna, el silencio se rompe, el riesgo del conflicto civil existe, el miedo de unos y el descaro de otros se enfrentan y los Mossos van a tener faena y si fracasan se liará una buena movida, no tanto como en Países donde idiomas, religiones, y territorios se empobrecen mutuamente en el Mediterráneo oriental, el riesgo se superará mas pronto que tarde, ese el deseo de muchos y la tentación de unos pocos que piensan que la violencia les dignifica. Necesitamos suerte y cabeza para desactivar posibles tragedias antes de los 100 años, quedan pocos ya.

lunes, 21 de octubre de 2019

Capítulo XV:Cuanto tiempo se precisa para soltar la ira.

  No tengo ni idea pero mi ira la expreso en un momento aquí: Como otros muchos me canso de ver y no poder hacer nada más que esta pataleta y me quedo un poco mejor si esto se reconduce pronto y bien, con condiciones, tu me das y yo te doy, es así de sencillo y ahora el secesionismo esta por dar violencia gratuita, imagínense que los otros hagan lo mismo, menudo tiesto montado. Las condiciones son límites con los que se juega en todo y todo no vale en la convivencia.

  El lenguaje de la secesión exige autodeterminación una y otra vez, un imposible, un diálogo que se trata de imponer y ahí aparece un señor que se niega a hablar con quien no cree en otra cosa y tiene a los policías con el marrón porque al parecer es su obligación. Cataluña para los piratas que se aprovechan de las manifestaciones y saquean los comercios. Barcelona no se merece estar en el centro de una partida de ajedrez donde reinará una Reina y no será una Presidenta ni una Alcaldesa, en su momento, a ver  quien se atreve hoy a pedir un varón para Reinar España. Los republicanos tienen su labor, lo mismo que otros partidos tirán para acá o para allá, pero la realidad es la que hay y que poner en vez de a Torra a Guardiola es cambian una voz por un vozarrón y más de los mismo.
  Uno es lego en la materia pero algo ha de cambiar y es el liderazgo en las instituciones catalanas, basta ya de ofender a la masa silenciosa que acabará saliendo a la calle a reivindicar el pan que se le ha comido por los que han sabido estar y aprovecharse de una imposición en el día a día,en la Universidad,en la Educación desde alevines, en la Sanidad, en el no uso del idioma de cervantes , en las cárceles de donde saldrán los presos del Procés en breve. A los ancianos que tienen cosas que decir y se los usurpan los estudiantes y no de los buenos. A los mossos que agradecen el codo a codo de la polica nacional y que están en el punto de mira de unos y de otros pero que reciben manifestaciones de calor y chocolatinas de la gente de la calle y flores, los que están solventando el problema con más acierto que los políticos ineficaces, que culparán a la cadena de mandos hasta el Presidente que es el único que no quiere hablar con un ausente activista por no reconocer a sus mossos y no decir claramente que la violencia no. Para muchos es entendible la postura del Gobierno ya que destituir a quien se lo merece no está en la mano del Presidente. pero hay otras opciones para que la partida de ajedrez siga su marcha.

  Los peones la policía, las Torres ausentes, los alfiles defendiendo a las torres y los caballeros Parlamentarios y la Reina en sus menesteres al igual que el Rey hoy en Japón representándonos.

   Me queda la duda de como se resolverá la ira del President cuando de la mano en breve al Presidente o no habrá ni saludos cosa que omiten algunos por timidez, por orgullo, por insensatez. Disfrutemos de la situación, es divertida, en TV3 se puede teatralizar si tuvieran humor, cosa que se esfuma cuando las cosas ruedan como a uno no le interesa y harán un drama de que se le den calabazas a quienes se las han ganado a pulso. Y es de esperar ninguna medida cautelar de momento..Los votos se verán en breve. Y los españoles tenemos que afinar si bien las encuestas no decantan al ganador ni a los ganadores, lo que define lo dividido del votante que quiere soluciones sin bipartidismos, es lo que hay y habrá que encontrar soluciones para Gobernar en el caso que se precise Gobierno, a todo se acostumbran los pueblos, incluso a que Marlaska y Sánchez hayan pasado por la calle Laietana y que Torra no encuentra en Barcelona tras la mierda vertida ayer a "España:Cataluña espera y escucha" a los que no tienen voz, casi 6 millones de personas.
  

sábado, 19 de octubre de 2019

Capítulo XIV:Mossos y Policia Nacional se comen el marrón.

  Al parecer no hay otra opción anta la frustración nacionalista que aguantar el chaparrón durante ya cincos noches que recae sobre las fuerzas de seguridad como si fueran las culpable de los desaguisados de los políticos. Está en el guion de los mando lo que estamos viendo, al parecer en todas partes se reacciona de igual manera cuando hay que protestar por lo que sea que ha ofendido a una parte de la sociedad.
  La contención y no de los independentistas está siendo la regla y se les reconoce en su empeño de no dar motivos a los que arrojan de todo a sus filas. Llama la atención el como han atraído a menores de edad y jóvenes en general a la juerga nacional, se les ve con entusiasmo cargar el carro de la compra con adoquines, correr las jardineras de sitio, usar los contenedores, romper señales de tráfico y semáforos y otras cosas que no se ven, lanzan y desafían a los guardias, sacuden al algunos medios de comunicación y todo televisado. Si lo almacenado en los medios de comunicación sirvieran para pillar a los jóvenes que han participado activamente en las movilizaciones se cubrirían los daños con pequeñas multas, no demasiado porque sus padres tendrían que asumirlas y algunos no sabe lo que tienen en casa, otros se supone que sí y que les alientan, habrá de todo.
  El juego de lanzar objetos contundentes a una policía que según dicen sus representantes están equipados con deficiencias importantes y a pesar de saber lo que se hacen no ha evitado lesiones importantes entre ellos. A pesar de hacerlo con cuidado han provocado algunas lesiones en los manifiestamente hostiles que les acosan hasta que no les queda otra que "cargar".
  La política es complicada, más que los tumultos que se comen los policías, siempre se dice que en los tumultos debieran participar quienes son responsables de  ellos, pero aquí empieza la dificultad de encontrar a los  responsables cuando unos se escudan en otros y todos fuera del tumulto. Se siguen y valoran los acontecimientos y es de esperar que no se cargue contra la policía por sus cargas que para el gusto de mucho debieran ser más contundentes y eficaces, de momento no hay nada que objetar, otra cosa es lo que opinen ellos de su quehacer diario, de su paciencia, de su resistencia, de lo desagradable de  tener a un compañero herido y tener que retirarle. Impresionó ver a un abuelo retirar señales de tráfico ante la indiferencia de los jóvenes y no es menos impresionante que salga en la prensa como defensor de los policías, el objetivo nunca fue él y se movía a su aire retirando objetos.
  El espectador, que somos muchos, de canal en canal de televisión, que lo ve todo y no puede hacer nada, se encuentra impotente ante los acontecimientos que son seguidos sin perder detalle. La no violencia no encaja con los visto estos días. La participación pacifista no se mostró o no la vimos, el morbo de la violencia nos atrajo a más telespectadores que lo que quisieron enseñarnos con medio millón y poco de participantes, ¿Dónde quedó el millón y pico de otras veces?, solo un  detalle en Lérida con las personas que se interpusieron entre radicales y la policía es de destacar, sirviera o no de algo.
  Las fuerzas de seguridad están para estas funciones, la de calmar los ánimos de la  masa, no toda, frustrada que se expresa con fuego, fuego y fuego. Esperemos que sigan con contención y que los votantes sepamos elegir a nuestro representantes con más tino para reconducir la política Autonómica y Nacional.

miércoles, 16 de octubre de 2019

Capítulo XIII:Y al tercer día no resucitó.

El Independentismo muere hoy por su violencia amparada por los que mandan en el Parlament. Tener  Un Presidente que dice lo que le dicen desde Bruselas esta cavando la tumba del nacionalismo. Al ritmo que se  desarrollan los hechos con la connivencia de algunos más que el Presidente. La fuerzas de seguridad no pueden comerse solos este marrón, veremos por donde nos salen los que tienen la obligación de mantener la concordia.

A 17 de octubre está claro que no hay que perder la sangre fría y no dar alas al nacionalismo, seguir deteniendo a lo saqueadores que salen en las imágenes a cara descubierta. Los antidisturbios se ganan su prestigio a sangre , acido y fuego, si resisten sin que haya 155 o similares se ha ganado la batalla para empezar a funcionar de nuevo con sentido común.

Impresentable el President y los que le siguen, es difícil o no demostrar que están tras la violencia. Se ha escapado de las manos y los posibles infiltrados están apoyados por mucha gente que no ve salida a la frustración de la Independencia. Tendremos suerte si salimos con bien de estos acontecimientos.

El futbol se aplazará, así como las fábricas pararán para evitar problemas dada la situación de la vías públicas, las embajadas avisan a sus ciudadanos que tengan precaución en Cataluña. La imagen que damos al  mundo, al pequeño mundo que nos tiene en su punto de mira, será bastante descorazonador. Los estudiantes siempre están en forma para la protesta y tienen mucho que ver con la movida, algunos son muy activos, demasiado aleccionados por los independentistas, les es fácil dejarse llevar.

Muy buenas las intervenciones de la TV, aguantar y ya se empezará a apaciguar sin aplicaciones excepcionales la violencia. A cambio muchos sufren en sus casas, no salen a manifestarse o por obligación salen para que nos les frían en ella, coches quemados y contenedores que no se pueden quitar y objetos de andamios en las calles, adoquines fuera de su sitio. En suma, desagradable vista estando lejos de los acontecimientos, no me imagino como se vive en la calle que arde. Emociones desbordadas si te afectan tan cerca.

lunes, 14 de octubre de 2019

Capítulo XII:Sentencia del Procés

Después de horas de oír distintos canales y entrevistas hay que decir que el Independentismo está de duelo,con minúsculas, y reponiendo las cabezas o halcones o águilas nuevas tras la Inhabilitación de los presos. El lenguaje y la mímica no ha cambiado, repetir lo mismo les va a costar un poco de cárcel y poco más. Ya están en la calle, el Duelo es de boquilla, han salido despeinados relativamente, por mucho que gesticulen y mandan a cortar las comunicaciones a los más desencantados, con poca gente harán mucho ruido y vuelta a empezar..Cataluña, Cataluña, Cataluña hasta en la sopa.

Hace unos años preguntando a una estudiante no catalana que se cruzó en sus estudios con catalanes también estudiantes me decía que en breve serían Independientes. Tienen la enseñanza en sus manos, el idioma, las cárceles, todo a punto de caramelo para irse sin decir adiós. No contaba con la resistencia de los que sufren el día a día por pensar de otra forma y que lo que entonces era de una forma pudiera cambiar.

Esperemos que acabe bien el tema estos días sin desaguisados irremediables y la no violencia impere hasta que las aguas vuelvan al 11 de noviembre y vuelvan  a ganar en la urnas los INDEPENDENTISTAS.

Está a punto de acabar el 14 de octubre y en El Prat y la Vía Laietana  los CDR y más gente han tenido ocupados a los antidisturbios con algunas pedradas, cargas y contusionados. El Derecho a la manifestación se ejerce con tiras y aflojas. Mañana sorpresa que apuntan a las autopistas y diversas carreteras u otros objetivos de igual signo. La llamada funciona y es de esperar contención por ambas partes.

Me llamó la atención de una entrevista del presentador del telediario de la 1 a una señora de cierta edad que salía a la calle con un bolso y sus cosas personales para 4 días como si fuera a seguir itinerarios prefijados y lo entiendo hoy al leer este mensaje en el mundo. El independentismo dirige las protestas por Telegram y WhatsApp, arrastra  a estudiantes y jubilados entre otros que han descubierto como poner su localización, su tiempo, su bici o coche o tractor y el tiempo que dispone para acudir a las llamadas por teléfono. Si se les va de la mano cavarán su propia tumba o tumbarán al sistema. El sistema encontrará la respuesta, los CDR no interesan por su relación con las bombas, estas nuevas bombas son manejables y divertidas, un juego del ratón y el gato entre manifestantes y piolines en principio sin ánimo de violencia pero con violencia por algunos que sacan las piedras de sus mochilas, ¿se imitará a Hong-Kong o los chalecos amarillos franceses? y ¿orquestados por el Govern?..veamos como apagan los fuegos utilizando las redes.

Las imágenes de estos días son desoladoras para el nacionalismo catalán y la repercusión internacional esta vez la gana por goleada el Estado. No ver lo que  ha pasado en Berlin, un periodista y un cuatro de hora para explicar lo inexplicable.

No me gusta hablar de los protagonistas de estos eventos, me preocupan sus aspectos en las fotos y en los videos y las cosas que cuentan suenan huecas, repiten la misma cantinela que nada tiene que ver con el segador, ya nos somos un pueblo de segadores, las  cosechadoras nos desplazaron (alguna vez usé la guadaña cosa que no podréis decir todos) y lo saben muy bien los catalanes, castellanos y andaluces por no seguir citando a más y más paisanos.

sábado, 12 de octubre de 2019

Capítulo XI:El Pilar,Fiesta Nacional.

La vida sigue, todo está en marcha, la Educación, la Sanidad, los jubilado, los currantes, los estudiantes y demás asuntos del Estado. Hoy los militares hacen su marcha, ya no de la Hispanidad, solo la Nacional que queda lejos, tan lejos de la resurrección de Franco que algunos de izquierdas confiesan que ya se les había olvidado aunque les quitaron a algún familiar en la desafortunada guerra civil en un mundo que se volvió loco entre fascismos y comunismos y hasta aquí hemos llegado.

En La Pepa, la Constitución de primeros del siglo XIX, los franceses imperaban, en Cádiz los parlamentarios españoles, pobres de espíritu la liaron bien nombrando a poco más de 5 diputados de las Américas, la consecuencia fue el desapego y saltó por los aires la mayoría del Continente, resistieron hasta 1898 Cuba y Filipinas cuando EEUU empezó  a asomar el morro al mundo.

Aún nos quedan desapegos, el más inminente y no el único heredó la bandera cubana casi al completo, demasiados catalanes en Cuba con el resto de la periferia española, han querido seguir fraccionando al Estado. En breve tras anunciarles que no hubo rebelión saldrá la sentencia del Tribunal que juzgó a los detenidos y estamos impacientes de los posibles errores por ambas partes y su implicación en nuestro futuro más inmediato. Esperamos las torpezas mínimas y el buen desarrollo de los asuntos de Estado por el bien todos, si es que les importamos más que un pimiento.

La Virgen del Pilar sigue siendo un pilar insustituible a estas alturas del siglo XXI incluso para los disidentes religiosos, no desaparecerán del calendario tan fácilmente las fechas señaladas por los sentimientos religiosos que los hubo y les hay y les habrá en el futuro y que no son incompatibles con otras creencias ni con ateísmo. No queda otra que convivir.