viernes, 12 de febrero de 2021

Capítulo LXXXIV: Empezó la carrera

   Las vacunaciones se inician a finales de diciembre de 2020 y ya se han vacunado más de un millón de personas.Hasta el fin del verano no se habrán vacunado el 70% de la población y las vacunaciones masivas no empezarán antes de abril de 2021.Hay dificultades en los suministros y vamos despacito.

Hemos empezado a vivir con el coronavirus y las vacunas.Ha pasado mucho tiempo desde que Balmis (Alicante, 2 de diciembre de 1753-Madrid,12 de febrero de 1819paseó por el mundo a la primera enfermera con su hijo y otros niños portando la viruela.El virus se inoculaba de niño a niño y todos eran inmunes a la enfermedad que hizo estragos por entonces.

  Balmis falleció en 1819 y el Covid 19 aparece doscientos años después,en 2019. El tiempo de la primera vacuna ya cumplió el segundo centenario y las cosas han cambiado mucho.El barco cumplió su misión antaño y los niños eran los portadores de la vacuna.Hoy el avión nos trae otras formas de vacunas.En un futuro no muy lejano viajarán en naves espaciales.

  Hoy no hay,si hay personas que empezaron hace décadas a trabajar con el ARN mensajero y adenovirus.Son corporaciones  las que han conseguido las nuevas vacunas y quienes las distribuyen.Durante los próximos años estarán ahí intentando dar solución a distintas enfermedades infecciosas,cánceres y todo lo que tenga que ver con reconocer al enemigo,crear anticuerpos contra él y seguir sobreviviendo.El ARN mesajero mete al enemigo en casa y la casa fabrica las defensas que nos permitirán seguir adelante un tiempo.Los adenovirus modoficados genéticamente con un antigeno del coronavirus crea igualmente anticuerpos e inmunidad celular al contactar con el virus.Hablaremos de Corporaciones en el presente y futuro.En esto momentos ya son cuatro con vacunas en Occidende(dos ARN mensajero y dos adenovirus modoficados), más la rusa (Utiliza un virus similar al del resfriado, modificado para ser inofensivo, como portador para llevar al organismo un pequeño fragmento del coronavirus.) y la china (CoronaVac es una vacuna inactivada, que funciona mediante el uso de partículas virales muertas para exponer al sistema inmunológico al virus de la covid-19 sin riesgo de una enfermedad grave) y las que se irán incorporando.La carrera será larga,se irán incorporando más y más corporaciones y es de esperar que alguna consiga inmunidad total para este virus.Es cuestión de tiempo.

  

sábado, 6 de febrero de 2021

Capítulo LXXXIII: Hay que copiar bien en la distribución de las vacunas

  Copiar lo que hacen otros es una buena práctica y no despreciar nada que pueda ser eficaz se agradecerá.

 La gente mira alrededor y observa que los trabajos son esenciales en el campo y en Caliofornia son vacunados,¿porqué aquí no?. Los operarios de las funerarias asumen riesgos acudiendo a domicilios donde hay uno o más contagiados y hacen su trabajo¿porqué no se les considera esenciales y son vacunados?.Los operarios de supermercados está cayendo,muchas horas de dedicación al público¿no se merecen ser vacunados al igual que el tendero de la esquina?.Podemos seguir con los mayores de 60,los docentes,taxistas,repartidores,centros de discapacitados, policias y bomberos y siempre omitiremos profesiones que están en primera linea,urge vacunar y en ello estamos. Hay que ir a por las vacunaciones masivas en pocas semanas si las vacunas llegan,hay que seguir a israelitas,estadounidenses y británcos entre otros.Si no lo estamos haciendo ya es porque las vacunas llegan con cuenta gotas.

  La lista de lo urgente de vacunar a unos antes que a otros va apareciendo en la prensa.La no previsión de listas de espera para no desechar vacunas al fin de la jornada laboral han costado cargos en las Consejería de Sanidad.Poco a poco se va perfilando el perfil de los más necesitados sin olvidar que todos necesitamos ser vacunados cuanto antes mejor y que en otros paises necesitan de la generosidad de otros para no quedarse atrás viendo lo que hacen unos.

  Somos conscientes del esfuerzo de la Administración para cumplir adecuadamente con su cometido y no se les suele perdonar errores de bulto.Siempre hay preferencias y oportunidades y es complicado evitar deslices.Hasta ahora van cumpliendo y cuando el tiempo pase los errores se olvidarán pronto, entre otras cosas porque quedarán como anecdóticos y que afectaron a pocos que no pensaron en las consecuencias del qué dirán y se dijo mucho al respecto en aquellos momentos.

  ¿Que vamos a hacer con los que han pasado el covid 19 antes, y despues de la primera dosis?,¿procede vacunar con la primera o la segunda? Habría que esperar a tener los anticuerpos y esto precisa unas semanas.Son personas que precisan un seguimiento analítico para poder tomar la decisión de dejar pasar el tiempo y ver que hacer.No se podrá vacunar a los  sintomáticos que tienen anticuerpos y a la vez habrá que vacunar a los asintomáticos que no se han enterado de que tienen anticuerpos. Esta última situación va a ser muy probable y no es posible hacer anticuerpos a todo el mundo antes de vacunar. Los ya vacuandos hemos puesto el brazo suponiendo que no estabamos contagiados,algunos lo estaban o lo estuvieron tras la primera dosis,son cosas que pasan y pasarán y hay que plantearse que hacer ante la sorpresa.

  Un tema que merece ser tocado es como va el mundo en la distribución de vacunas.No va a ser fácil que llegue a todas partes con igualdad de oportunidades y se sabe.Ya se han asociado muchos paises para poder acceder a las vacunas (covax).No dedico más tiempo ya que el artículo habla extenso sobre el tema.

  

viernes, 29 de enero de 2021

Capítulo LXXXII: Las coles de Bruselas

 Hoy viernes ,29 de enero,han llegado las vacunas y se ha procedido a inyectarlas a los sanitarios en el deltoides, durante cinco días se acabaran de poner las de esta remesa y hasta otra semana.

  No parece haber resistencia a ponernosla, todos acudimos,esperamos y ponemos el brazo por segunda vez y a los 21 dias como estipula la OMS.Ante las dudas de si habría o no dosis suficentes se ha confirmado que han llegado para todos los previstos que hemos dado el SIP y el nombre como control de lo que se está haciendo.Ningún problema.

  He tenido la opción de ver preparar las dosis y de confirmar la sarta de bobadas que se publican en los medios.No diré más al respecto,si que leeré la prensa con más indiferencia a lo que se dice y que no   se puede confontar con la otra realidad,no especifico más pues no ineresará a nadie y a mi me ha hecho mucha gracia.

  Novartis se apunta a poner dosis en el mercado,alguna multinacional más debiera colaborar para acelerar el rtimo de vacunaciones y luego no quejarnos de que los judios lo hacen mejor.Europa tiene músculo suficiente para mejorar la pandemia con vacunaciones masivas,si bien en Bruselas parecen estar más a las coles que a las cosas importantes.A pesar de lo complicado que es negociar hemos de estar agradecidos a las coles de Bruselas,en otras partes no las hay de momento y se necesitan para no quedarse muy rezagados en las vacunaciones.

jueves, 28 de enero de 2021

Capítulo LXXXI: Borrón y cuenta nueva

   El Consejo Interterritorial acordará perseguir a quienes se cuelen en la vacunación.Parece razonable a partir del momento actual y también aceptar  que hubo fallos que favorecieron la situación pasada que tanto juego ha dado a la prensa.No parece razonable, a no ser que no lleguen las vacunas, que se les deje en precario por haber pecado.Que cumplan la segunda dosis y poner más cuidado desde ya en las nuevas primeras dosis.Con la que se ha montado quedarán pocos ciudadanos con ganas de ser delatados en los medios o a lo mejor es una ilusión el pensar así.

  Lo que se lee y se ve en los medios no es agradable y los comentarios son desfavorables de forma generalizada y ha cabreado al personal y a los que mandan más. Quiero suponer que cumplan con la segunda dosis sin grandes problemas y que los medios sean generosos como se va a ser en los indultos que a unos les parecerá de justicia y a otros de injusticia manifiesta. En esta caso el Tribunal Superior tiene algo que decir pues fueron juzgados, en la segunda dosis no ha habido juicio a no ser el mediático y que tanto ha influido en Sanidad.

 En algún momento defendí el poder del enfermero de turno para no desperdiciar dosis sobrantes y cuando leí lo de la enfermera vasca,que se quedó  sin su dosis y se ha despedido. me pareció un despropósito. Espero que reconsidere su dimisión o que al menos sea tratada con dignidad.

 Al parecer los despropósitos se producen a niveles personales e Institucionales,las emociones se imponen a la buena praxis y se reacciona exageradamente en ambas situaciones.Cuesta entender las respuestas a los acontecimientos que te descolocan sin ninguna duda.

  A pesar  de lo ocurrido vuelvo a hacer una llamada a la cordura, que a lo hecho pecho y se considere un gran borrón y cuenta nueva.

   

miércoles, 27 de enero de 2021

Capitulo LXXX: Universidad Johns Hopkins

  Johns Hopkins es una Universidad Privada y ofrece programas de grado y postgrado en su campus principal, el campus de homewood, en Baltimore. Además, la universidad tiene campus en MontgomeryWashington D. C.Bolonia (Italia) y Nankín (China).

 Se usa como referente por los políticos y los medios de comunicación para facilitar datos de fiar por su prestigio internacional.

  Aporta la existencia actual de más de 100 millones de afectados por la pandemia del Covid 19.De los cuales algo más del 2% han fallecido,algo más  de 2 millones.


   Está en Baltimore " ciudad de la casa grande", con más  de seiscientos mil habitantes,tiene el puerto de la Costa Este más cercano al Medio Oeste,La ciudad recibe su nombre de Lord Baltimore, de la Cámara Irlandesa de los Lores y fundador de la colonia británica de Maryland.Junto al rio Patapsco que desemboca en la bahia de Chesapeake,inicialmente se usó para el comercio del tabaco.Entre Washington y Filadefia en el condado de Maryland,fue el segundo puerto por el que más inmigrantes entraron antiguamente,polacos,griegos,italianos y afroamericanos con latinos incluidos son sus descendientes.
  Fundada por la donación  de 7 millones de dólares de la época en 1876.Johns fue un hombre de negocios nacido en 1795 y fallecido en 1873,soltero.Hizo un testamento a favor de crear un centro de investigación,el primero de EEUU  y un gran empleador de la ciudad.
  Más detalles de Baltimore como ciudad manufacturera y posteriormente de servicios se pueden encontrar en wikipedia. Tuvo su papel importante en la revolución estadounidense y ha pasado por otros avatares importantes hasta nuestros días. En 1814 Key presenció un ataque a un barco en la guerra britanico estadounidense y un poema se convirtió en 1931 en el inmo nacional de Estados Unidos: "Star-Spangled Banner" .Baltimore adquirió su apodo "The Monumental City" tras una visita en 1827 a Baltimore del Presidente John Quincy Adams.

viernes, 22 de enero de 2021

Capítulo LXXIX: Somos inmensamente cazurros

 En mi centro de salud,pongamos un ejemplo,se recibieron 144 dosis de vacunas, tras pasar todos los que aceptaron vacunarse han sobrado 12 dosis.El tiempo se acaba,el enfermero cuelga en un rato la bata.¿que hacemos con esa docena de dosis?,Las opciones son diversas dependiendo donde se encuentre la sala de inyectables,pueden llamar a algún amigo,a algún usuario que pasara por allí o en sus cercanías,al alcalde,al politico de turno, a gente de sanidad si terciara o ¿desechamos las dosis?...Con la que se ha montado con el Consejero de Sanidad  de Murcia y su mujer,los politicos del PP y del PSOE,alcaldes o no, que se dejaron pinchar,etc. lo más probable es que se opte por desechar las dosis o lo que es lo mismo tirarlas a la basura. Una opción razonable si no se les garantiza la segunda dosis,una opción poco razonable si hay un margen de sobrantes para segundas dosis.

  El frio es dificil de mantener,reservar las dosis que salieron para ser dispensadas es inviable,los tiempos pasan y el enfermero tiene que decidir que hacer si sobra alguna dosis.Cada cual tiene su opinión y la razón practica la suya.La que se ha montado no es razonable,no se tienen en cuenta demasiadas cosas y la oportunidad es la oportunidad. Muchos opinan que tenían que haberse pinchado los políticos y si salia bien la población a continuación.Otros piensan que las élites del pais ya estan vacunados y calladitos.Y más pensamos que hay que tener mano izquierda para salvar las dosis que se quedaron para ser desechadas, Si, Desechadas por el enfermero de  turno que se lava las manos con lo se ha visto en los medios en los últimos telediarios,no se puede negar la segunda dosis a nadie,ni a los intrusos si los hubo.Otra cosa es que quedemos desabastecidos de la segunda dosis porque la multinacional quiere cobrar la sexta dosis que se puede hacer con la jeringa especial que lo permitiría y pugnan con los gobiernos por ello y puede que amenacen con retrasarla para perjuicio de los vacuandos ya en primera dosis.

  Se supone que lucha de poderes por un lado y la supremacia de la igualdad que debe llevarse al extremo de ninguna excepción con los casos puntuales y mejor desechar las dosis sobrantes.Un hermoso galimatías que da para mucho hablar y para el que tiene que tomar decisiones al final del día de trabajo deba ser el enfermero de turno que debiera tener el poder de hacer lo que le de la gana como incluso desechar las dosis ante la impotencia de imponer su presunto poder.Te aclaras,yo no.

  Los protocolos sobre lo que debe hacer el enfermero de turno es más complejo que el protocolo de los Jamed y altos cargos militares que mueven sillas ya desde el Gobierno y no hay quien se ponga de acuerdo:La solución salomónica es o será desechar las dosis y no complicarse la vida con nadie ni con nada.

  Es lamentable ver los titulares en los medios y a los políticos opinar sobre la moral de algunos que se han podido saltar los protocolos o que han aprovechado la oportunidad para que no se desechen dosis que de no encontrar un receptor su destino sería la basura.Demasiada noticia sobre la justicia o la injusticia de un proceder que ha sido excepcional y que hace más daño a todo el esquema político de lo que se merece,suena a cazurronería extrema,incluso la mía por dedicar unas letras a este tema.

sábado, 16 de enero de 2021

Capítulo LXXVIII: La Segunda dosis

  En la semana del 18 al 22 de enero de 2021 se inicía la segunda dosis de la vacuna de Pfizer, mientras la compañía repartirá menos dosis en Europa desde ya mismo, por problemas de fabricación, que espera resolver en una semana o varias según se lea la noticia. Queremos pensar que las Autonomías tengan resevas para cumplir con las tres semanas y no demorar más tiempo la segunda dosis, como proponen algunos paises europeos y a lo que se opone la OMS.Nos apoyamos en el retraso que llevan las Autonomías en poner la vacunas, en que tienen existencias y no fallen y empiecen a retrasar los 21 días de espera. 
 Se ha comentado en la prensa que tras la vacunación de la primera dosis en residencias han aparecido positivos entre los ancianos, no nos sorprende y es viable también entre los sanitarios y posteriormente entre la población vacunada.Las personas que vacunadas creyéndose no contagiadas y que sí estaban contagiados, han de demorar la segunda dosis el tiempo necesario para que se hayan curado.La mayoría sobrevive al contagio,así pues la mayoría optará a la segunda dosis en un tiempo prudente que negociaran con sus médicos.Es un tema que nos tiene a todos preocupados y no por ello hemos de optar por no vacunarnos,es parte del riesgo en este juego al que el destino nos ha llevado. Lo suyo es vacunarse si estamos en un pais que procura al administardo su oportunidad, cuando hay paises que de momento no tienen opción,renunciar a vacunarse no es muy razonable,aunque habrá que aceptar la renuncia,no queda otra. 
 Confiamos en que se cumplan las tres semanas por previsión de la Administración,por un ajuste en la demora de entrega y el retraso en las vacunaciones y porque es de esperar que sobren vacunas por distintas circunstancias que no vamos a tratar de momento.No debemos perder la confianza en que se cumplan los plazos y lleguemos a estar inmunzados "por la vacuna" y no por contagio en la espera.

  No olvidemos que Europa compite con China y Rusia por ver su poder en el buen funcionamiento de las vacunaciones masivas.Alemania se queja de que habiendo puesto buen empeño en la investigación  vaya con retraso en la vacunación donde Isarael y Estado Unidos se adelantan. La Unión Europea ha entorpecido  un poco a los alemanes que ya dominan Europa sin necesidad de contiendas inútiles. Los demás vamos a rebufo y no tenemos motivos para quejarnos pues nos va mucho mejor que a muchos otros países.

  Ningún gobierno europeo está por la labor de no cumplir los plazos,competencia de los mismos por no ir por detrás  de los vecinos y por no defraudar a los administrados y por sacar pecho en el cumplimiento de los objetivos. Es cuestión de orgullo local,autonómico,nacional y europeo.