miércoles, 6 de enero de 2021

Capítulo LXXVI: De los Angeles al Capitolio

   Hoy las noticias son alarmantes para los pacientes con Covid que no tienen camas hospitalarias en Los Angeles, a esta situación se ha llegado por la gestión de la pandemia donde se va por detrás del virus y no por delante.

  Hoy las noticias sobre el asalto al Capitolio ha sido posible y dará que hablar en el mundo sobre la Democracia y la Constitución. No es perfecto el mundo de EEUU, una democracia jóven,unos Estados arrebatados a Mexico, una Nación aún en construcción con ideas conservadoras enfrentadas a otras progresistas, Estados con ambiciones de banderas confederadas en vez de la estrellada o al menos personas que intentan un golpe de Estado por un Presidente que incita primero al asalto y luego a la no violencia.

   Hoy es un día triste para republicanos y demócratas que empaña la trayectoria de EEUU y estas cosas ocurren ante el avance de la decadencia comercial respecto a otras potencias que más bien  más pronto que tarde tomarán el relevo. En estos trances se acercan turbulencias que desetabilizan zonas del mundo por oriente y occidente y no nos son ajenos.

   Esperar y ver como se resuelve el entuerto de una democracia que no debiera tener dificultades para resolver un cambio de Presidente. Esperemos no se tomen decisiones que nos metan a todos en una nueva crisis durante el Covid 19.

sábado, 2 de enero de 2021

CAPÍTULO LXXV: Nueva cepa y Gibraltar

  La buena noticia de la caida de la reja por un casual coincide con el Brexity por otra casualidad coincide con la cepa inglesa  que lo tiene más fácil en estos momentos.Se confinan gibraltareños y varios municipios de los alrededores y a esperar a ver que ocurre.

  No hemos podido tener tan mala fortuna para que lo bueno en potencia se convierta en mal agüero. Los contagios suben, las personas que se saltan las normas siguen desafiando no solo a las autoridades, se supone que tambien a  sus familias y allegados.Las multas que les caigan no van a cubrir casi nada del gasto que van generar si corren los contagios debido a sus juergas.

 Los sanitarios trabajan sin cesar,los PCR positivos se van por encima del treinta por ciento,las hospitalizaciones suben  al igual que la UCIs se llenan y el goteo de fallecidos suma y sigue. Aproximadamente un dos por ciento de los contagiados han muerto.

 El optimismo es una buena opción para darnos esperanza en un futuro mejor.El IA se acerca al trescientos y estamos contando los contagios de la Navidad y hasta mediados de enero 2021 no sabemos lo que los números canten,no será una lotería.Nos cuesta bastante acercarnos al pesimismo, cerrando los ojos y no calculando nada se nos pega en la piel.

  Sigamos confiando en un futuro no excesivamente contagioso y que no veamos lo que nuestras pesadillas nos muestran,omito sus visionarias apariencias y presencias pues al fin y al cabo solo son sueños.

  

sábado, 26 de diciembre de 2020

Capítulo LXXIV: Cepa nueva y vacunación ya

   La nueva cepa,que al parecer se contagia más rápido,ha saltado al continente desde el Reino Unido.Los camioneros allí tienen que hacerse una PCR para pasar a Europa, unos pocos han dado positivo.Los aviones ya han pasado los aeropuertos de al menos diez paises europeos y ya tenemos aquí  y allá la nueva cepa. 

  Los primeros en vacunarse dentro de unas horas ,el 27 de diciembre, ya está aquí.Una anciana en Guadalajara será la primera,se muestra contenta por haber sido elegida y preocupada por lo que significa la novedad y la incertidumbre de como va a reaccionar su cuerpo,de esas cosas que todos nos preguntamos.

   Empieza la cuenta atrás para subir el porcentaje de personas que han tenido contacto con el virus gracias a las vacunas.No hay peligro en que las cosas vayan mal,algunas alergias al PEG,excipiente a los que ciertas personas pueden reaccionar con una anafilaxia.

   Llegarán otras vacunas y poco a poco se cubrirá a un 60% de la población y habrá que seguir atentos para seguir luchando contra los coronavirus.La posibilidad de que el virus se haga inocuo no parece vislumbrarse de momento.La nueva cepa no parece ser más virulenta,solo que al correr más da más oportunidades a la gente más sensible al virus.Al parecer hay distintos tipos de población, a unos no les toca,a otros levemente,a otros moderadamente y a otros ya sabemos que acaban muy mal y no sabemos a que grupo pertenecemos hasta que pasemos por la experiencia que nadie quiere pero que es posible.

   No estamos solos, el mundo se ha volcado en la lucha contra los virus, la ciencia hace un esfuerzo descomunal, Los Gobiernos se apuntan a los esfurazos, los ciudadanos contribuiremos en la misma dirección y el tiempo nos dirá si hemos acertado.Cuantificar los resultados va a ser una labor de todos y ser optimistas una obligación.

    ¿Son seguras las vacunas?


miércoles, 23 de diciembre de 2020

Capítulo LXXIII: La incidendia acumulada supera los 250

 Tras  nueve dias seguidos subiendo la incidendia acumulada durante 14 dias las cosas pintan mal.Las vacunas se incian el próximo domingo y cubren a residencias,la primera en Guadalajara.Por autonomias se reparten los primeros envios mientras el ambiente navideño se deja notar en la calle y el comercio.

  El Brexit esta a punto de quebrarse y habrá acuerdo.Algo ha hecho Francia para atemorizar al Reino Unido.Los camioneros españoles tienen la Navidad en la islas nerviosos por como se desarrollan las cosas en los puertos de ambos lados del canal. De paso se abre la posibilidad de cepas de rápido contagio en el Reino Unido que ha creado cierto caos en la movilidad por agua y aire.El caos arreglará el acuerdo antes que haya estallido social.

  Por otro lado se abre la posibilidad de golpe de estado en el otro lado de los mares donde los muertos por el covid 19 siguen haciendo estragos.Peligro para la democracia a lo Julio César, esperar y ver la Epifanía.El 6 de Enero los Reyes cantarán por unas monedas.

  En casa competirán los discursos de Felipe VI  sobre el Estado de la Nación y Sánchez explicando el Programa. Se corre aprobando Leyes y la preocupación crece en distintos sectores de la población que tendrán o no implicaciones en el comportamiento futuro de los votantes.

  Una gran mayoría de la población en activo empiezan sus vacaciones entre noche buena y noche vieja,lo que supone unos diez dias desconectados del día a día del trabajo.Mientras tanto la vida sigue.

sábado, 19 de diciembre de 2020

Capitulo LXXII: Ventajas y desventajas de las AUTONOMIAS

 Repasando como va el covid por algunos países de nuestro entorno nos encontramos diferente maneras de actuar.Alemania va mal,las regiones se han dormido en tomar medidas,son ellas las últimas responsables y la Presidenta llora por los errores cometidos.Una desventaja importante cuando los políticos de unas regiones no se dejan aconsejar y hacen lo que creen mejor en un momento determinado.Acabaran con los ahorros de las décadas precedentes.

 Pero alguna ventaja hay cuando unas Autonomías aciertan en sus medidas y dan pistas al gobierno central de como hacer las cosas.Por un lado el gobierno evita ser el director de orquesta y hay diversos directores autonómicos.Una sabía medida que puede hacer que España vaya bien con el covid ,con el acierto de los más. 

 Hay ambivalencia entre tener dirección única o compartida.Dependemos de las políticas regionales con guías centrales y a unos nos saldrá bien y a otros mal.Asi son las cosas y nos acostumbraremos a torear con la más guapa mientras lo veamos.


 

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Capítulo LXXI: ¿Restricciones No,restricciones Si?

  Europa esta asustada y pasan de  la Navidad  y apuestan por la seguridad. No es ninguna tonteria tener en mente que nuestros enemigos son los familiares y  pasar de reunirnos por Noche Buena y Noche Vieja.

 Felicitaciones Si,moverse entre comunidades Autónomas No,moverse entre municipios No.Una noche con una familia y otra con la otra No.

 ¿Saldrán estas cosas de los ciudadanos?.Creemos que sí de muchos y no de unos pocos, lo cual complicará los contagios.

 ¿Tomarán medidas Sanidad y las Autonomías?, esperamos que si,pero no las tenemos todas con nosotros.Esperar y ver quien acierta y quien mete la pata.


domingo, 13 de diciembre de 2020

Capítulo LXX: ¿Hastiados del covid 19?

  No tenemos noticias del covid 19,al parecer la incidencia acumulada deja de bajar,se ralentiza en nuestro País que se comporta muy bien dentro de Europa. No gracias al viernes negro y al puente con sus compras y movilización importante de personas. Se sospecha que la Navidad nos traerá problemas en las hospitalizaciones y hay resistencia a imponer restricciones estrictas.

  Paises de nuestro entorno están en peor situación que nosotros y adelantan el cierre de colegios hasta el 10 de enero de 2021, cierran el comercio no esencial y guarderías.La razón última es que los servicios sanitarios necesitan reponerse de medios y técnicos,lo cual no  se logra de un día para otro y se ven obligados a actuar en consecuencia.

   Las vacunas han comenzado en algunos Paises y en unos 10 meses se habrá inmunizado a un 70% de la población, mientras tanto confiemos en nuestro buen hacer y la suerte que siempre es un factor impredecible. La distribución se ha puesto en marcha aquí y allá,no habrá quien la pare y las compañías aereas respirarán un poco ya que tienen las flotas a bajo gasto.

  Sanidad nos anucia que han bajado del millar los muertos semanales, esperemos que pronto bajen de  quinientos y sigan bajando sin el repunte que se ve  venir en cuanto bajemos la guardia.Hay jóvenes que se autoconfinan ,pero no todos van a ser tan sensatos.

  Las residencias de ancianos siguen siendo las más afectadas y allí donde entra el coronavirus afecta a residentes y empleados con cifras que asustan.Curiosamente hay zonas del País en que los fallecidos son escasos mientras en otras zonas son alarmantes.Quizás no sean las mismas zepas en los lugares más agraciados.