viernes, 6 de enero de 2023

Capítulo CXCVI: muertes excepcionales

 Pelé (Edson Arantes do Nascimento) conocido por el futbol y Benedicto XVI ( Joseph Ratzingerel Papa que dejó su puesta al Papa Francisco.Dos poderes inmensos que dejaron rastro en los medios, el futbol y la Iglesia católica. DEP.

 Las guerras donde el cuerpo a cuerpo pasó a  la historia y la muerte viene del cielo, es otra poderosa industria de destrucción y muerte por ambos bandos. La iglesia ortodoxa concede unas horas de tregua para tener en paz sus ceremonias, sarcástica decisión, podrían hacer más por la Paz.

  La muerte persigue con la pandemia a China, los datos son opacos pero se  sospecha  que un una población de un 80% contagiada habrá un pico de muertos descomunales  y en dos meses se acostumbraran a vivir como los occidentales , con menos contagios, más virus compitiendo por contagiarnos y la vida seguirá. Es de  esperar que las nuevas cepas no nos sobresalten demasiado, el temor hace que se intente proteger occidente con mediadas de contención en los viajes y veremos que ocurre, como siempre esperar con incertidumbre y analizar resultados con posterioridad.

domingo, 18 de diciembre de 2022

Capítulo CXCV: Competencia vírica

 El sistema sanitario resiste los embates del covid, apenas hay ingresados en los hospitales, suben un poquito así como las UCIs. La IA baja poca cosa, los fallecidos son más de 200 por semana, muchos para nuestro gusto y los contagios por los 18.000. No se ven mascarillas por la calle, la vida sigue sin grandes preocupaciones, el que más o el que menos ha pasado el covid una o más veces sin ingresos, se suele pasar en casa, da la impresión de que el virus se va haciendo amigo de los humanos.

   Las noticias en China son alarmantes pero no crece la mortalidad ahora que no hay confinamientos y la movilidad se permite por fin tras las protestas por aburrimiento. Algunos temen que colapse su economía, esperar y ver.

   En los mundiales de futbol que acabaron hoy con el triunfo de Argentina y Mesi como ídolo, solo han mencionado la fiebre  de los camellos que padecieron algunos futbolistas franceses. Del covid no se habla y los vuelos directos con distintos países han estado funcionando sin problemas. Los virus corren por el mundo como debe ser y serán amistosos de momento, aunque se contagian con una facilidad pasmosa  compitiendo con otros virus ,que también intentan acompañarnos y que ocupan su espacio. El invierno a lo mejor es benévolo, nos de tiempo a sortearlos bien, vacunados estaremos mejor. Esperar y ver.

viernes, 9 de diciembre de 2022

Capítulo CXCIV: Un antes y un después

En la primera semana de diciembre dí positivo en covid 19, se pasó sin pena ni gloria con paracetamol 1 mg cada 12 horas un par de días. Menos que un catarro o algo similar. con los miedos pasados estos más de 30 meses con mascarilla y evitando en lo posible los contactos directos. La calle es de todos y de cada uno, los interiores se respetan algo,no demasiado y los virus están ahí para seguir su curso. Los fallecidos esta semana pasan de trecientos, la IA sigue cayendo a 158, así como los contagios a poco más de diecisiste mil, la hopitalización se mantiene y la UCI crece un poco. El sistema resiste, la gripe A empieza asaltando a niños, luego a padres y abuelos, el coronavirus le ha dejado el paso al parecer. Los virus se van haciendo más amistosos, es una maniobra de supervivencia, no es rentable llevarnos a todos al cementerio, es menester que lo contemos los más. Demasiados fallecidos, cosa que no nos hace gracia.

sábado, 26 de noviembre de 2022

Capítulo CXCIII: Se mantiene la IA

 Los fallecidos son demasiados, 260 en la última semana. Los contagios rondan los veinte y un mil casos y la IA se mantiene en 182.

 Se ralentiza la vacunación en mayores de 60 años y el riesgo no ha desaparecido para los de más edad. Preocupa el número de fallecidos que semanalmente nos recuerda que el virus sigue haciendo daño a los más vulnerables a quienes encuentra sistemáticamente.

domingo, 20 de noviembre de 2022

Capítulo CXCII: De nuevo sube la IA

 Solo 10 puntos hasta 182, lo peor son los fallecidos que repuntan con ganas hasta 284 y los contagios hasta veinte y un mil y pico. Sin más comentarios, no salimos de esta pandemia sin dolor.

sábado, 12 de noviembre de 2022

Capítulo CXCI: Se mantiene la bajada del IA

 Una IA de 172, fallecidos 118 y ligero aumento de hospitalizaciones y UCIs son datos llevaderos si la tendencia sigue en la misma dirección en las próximas semanas.

  Parece haber cierta resistencia a vacunarse, ya nos han metido bastantes venenos en el cuerpo, nos negamos a vacunarnos, suele ser la rección bastante común que se manifiesta en las conversaciones callejeras.

  Europa sufre las mutaciones del covid sin que empeore la virulencia y aquí parece que estamos en una onda mejor que los paises que nos rodean.

   Nos sorprende que se sigan dando datos semanalmente y nos preguntamos de donde salen cuando se hacen tan pocas pruebas. Los fallecidos son fáciles de contar y que está aún por encima de100 nos desagrada en grado extremo.

domingo, 6 de noviembre de 2022

Capítulo CXC: Bajada de la IA

 Algo está ocurriendo para que la IA baje 35 puntos mientras hospitalizados y UCIs suben discretamente. La calle vive a su aire sin ninguna protección, se relajan las costumbres por todas partes, el miedo se ha escondido y casi nadie teme al coronavirus.

 Las vacunaciones han debido de ser eficaces y la benevolencia de los contagios han hecho el resto, el rebaño parece feliz. Esperando al frio estamos e intrigados por lo que pueda acontecer.

  Lo que preocupa es el cambio climático, el uso de armas indiscriminado y la ecología. Todo apunta a un gran sufrimiento de distintos paises que lo tienen francamente muy complicado, sobre todo las grandes urbes que no saben qué respirar.