sábado, 23 de octubre de 2021
Capítulo CXXVI: Mejor imposible
domingo, 17 de octubre de 2021
Capítulo CXXV: Toma de decisiones
La IA se resiste a bajar de 40 y crece un pelín para acercarse a 41, cosa que no hacía desde julio 2021. Esperemos que sigan bajando la IA y los contagios ahora que se ha normalizado la vida cuando tenemos al 79 % de la población vacunada y posiblemente inmunizada si sumamos contagios (25%) y restamos no inmunizados a pesar de la vacuna (25%). En suma. estamos en torno al 80% de inmunizados (+-5%).
Nos quedan dudas de vacunar a niños entre 5 y 11 años. Ya se empezaron a revacunar con 3ª dosis a ciertos grupos etarios y no sabemos como va a evolucionar el tema de los contagios en los mayores de 12 años hasta los ciento y pico. a medida que pasan los meses desde la última dosis. La incertidumbre y la suerte nos acompañan.
Estamos preparados para revacunar a los mayores de 18 años y empezar con los menores de 12 años y porqué no revacunar a los comprendidos entre los 12 y 18.Ojo avizor.
Esperando toma de decisiones se sigue buscando la píldora anticovid para disminuir la mortalidad si las cosas vienen mal dadas.
El negacionismo y la resistencia a vacunarse dispara los fallecidos en Rusia a mil diarios, hay problemas con la obligación de vacunarse para ciertos trabajos en Italia, no hay muchos datos a nivel global o son malos en la escasez de vacunados en muchos países, el certificado covid se pide para viajar, hospedarse y en la hostelería en Europa, en fin, se complica un poco la vida pero se permite la movilidad, alojarse y comer fuera de nuestras fronteras.
Esperamos la toma de decisiones que no se podrán eludir indefinidamente.
domingo, 10 de octubre de 2021
CAPÍTULO CXXIV: Manifestación en el día mundial de la Salud Mental
ADIEM una Fundación que funciona con recursos públicos ha convocado una manifestación el 10 de octubre. Nos convoca en la esplanada ,en la concha y el recorrido es corto, hasta el Ayuntamiento, donde entre danzas y los discursos pertinentes pidiendo recursos se acabó la fiesta.
Los manifestantes y a pesar de estar en espacios abiertos hemos tenido la mascarillas en todo momento y hemos gritado menos discursos y más recursos y hemos hecho discursos y convocatoria para el próximo año. Se deduce que la lucha continúa, que los recursos son los que son y que hay que seguir reivindicando, una obligación sobre un derecho que se diluye con el paso del tiempo.
Hubo representantes del Ayuntamiento, de diversas asociaciones , al menos APCI se dejó ver con nuestras esculturas y pancartas y con el personal que acudió a acompañar a los citados por ADIEM.
Ha sido un acto entrañable, jovial y respetuoso con la ciudadanía. La impresión es de que nos lo hemos pasado bien. El público se ha sentido sorprendido, las cámaras han estado presentes con fotos y videos y algunos acompañaron, aunque los más observaron y comprendieron el acto en sí.
sábado, 2 de octubre de 2021
Capítulo CXXIII: Encrucijada
El descenso de la IA se ha ralentizado tanto que pudiera detenerse o incluso invertirse y comenzara a ascender. Si hace poco teníamos dudas en bajar la IA de 90 y hemos llegado a menos de 60, es de esperar seguir bajando. El próximo reto es bajar de 50, tenemos buen tiempo y las actividades en sitios cerrados se pueden retrasar una semanas . Los contagios debieran empezar a caer de 2000 y los fallecidos aún colean debido a los ingresados en las UCIs que se complican en exceso.
En las próxima semanas se decidirá vacunar de la gripe que puede venir con más virulencia tanto para ancianos como para niños y hay decisiones por tomar, en los ancianos poniendo una tercera dosis de Covid 19 junto a la gripe y en los niños vacunar de la gripe y quizás una primera dosis de Covid. En estos momentos se omite hablar de otras cepas, esperemos que la delta sea la dominante y no deje espacio para otras. Los que tienen que tomar decisiones no lo tienen fácil en esta encrucijada.
Mientras la mitad del población mundial aún no ha sido vacunado en algunos países se empieza a vacunar a niños entre 3 y 11 años después de haber vacunado a los mayores de 12 años.
Hemos llegado a 5 millones de fallecidos en todo el mundo y superado los 230 millones de contagiados. Aún queda un amplio camino por recorrer como para olvidarnos del coronavirus. Alerta estemos. Casi 5 millones de contagiados en nuestro país y casi 87.000 muerto oficiales (unos cuantos más que se nos escaparon).
Resulta complicado mejora la inmunización ya por el 78%, que puede quedarse en un 63% pues un porcentaje pudo no ser eficaz. Volveríamos a un 83 % añadiendo un 20 por ciento de contagiados, aún porcentajes lejos del 95% que se precisa para mayor tranquilidad del grupo.
sábado, 25 de septiembre de 2021
Capítulo CXXII: Respirando
Los hospitales respiran, menos de 3000 ingresados por covid 19 y las UCIs despejadas. Ambos a la espera de lo que venga en la próximas semanas, la gripe, el virus sincitial en niños, las mascarillas podrán amortiguar los ingresos quizás.
Temerosos de una sexta ola que se confunda con la gripe y dificulte mantener a raya la mortalidad. Pendientes de vacunar a la par de gripe y tercera dosis a inmunodeprimidos, a mayores de 65 años o al menos en las residencias. Incertidumbre que nos acompañarán este otoño.
Los hospitales estarán con las alertas pertinentes y confiando en capear el temporal que les vendrá sin duda por otras patologías y tienen confianza en que la sexta ola no aparezca o que sea llevadera.
La vacunación completa supera ya el 76%, si añadimos los infectados que serán más del 15% nos vamos acercando al 95% de inmunizados. La cosa pinta bien si no fuera porque más de un 25% de los vacunados es posible que no se hayan inmunizado y eso pinta mal. Hay que seguir acorralando al virus y en eso estamos. Los porcentajes bailan un tanto, siguen los contagios y nos costará unos meses más acabar con la mortalidad que se nos resiste a ser insignificante.
martes, 21 de septiembre de 2021
Capítulo CXXI: Los menores de 12 años
Son el grupo etario con más contagios a estas alturas cuando los grupos etarios se acercan al 70% de vacunados completos.
La polémica se establecerá en la necesidad o no de vacunar a niños entre 5 y 11 años. Las pruebas parecen favorables y todo es posible pero quizás no sea necesario si entre vacunados e infectados nos acercamos a 95% de la población total.
Veamos que se hace con la vacuna de la gripe y del covid 19 en poblaciones infantiles. En los mayores de 65 años es probable que se apliquen a la vez. Esperar y ver.
Los contagios caen a niveles de julio de 2020, los fallecidos colean aún y parecen demasiados, La IA cae lentamente.Los ingresados hospitalarios y en las UCIs van cayendo poco a poco. Hay incertidumbre con los que nos aporte el otoño ,los sitios cerrados los mayores y los niños. No nos queda otra que esperar y actuar en consecuencia según los acontecimientos.
domingo, 12 de septiembre de 2021
Capítulo CXX: Inmunización por encima del 95%
Aún quedan por vacunar distintos grupos etarios. Ya nos acercamos al 75% ,algunos también se contagiaron. No sabemos cuantos menores de 12 años han pasado el Covid 19 .Es posible que entre vacunados y contagiados hayamos superado el 90%.De ser así pronto los contagios serán mínimos aunque los fallecidos sigan coleando aprovechándose de otras enfermedades que por si solas son fatales.
Lunes 13:ÚLTIMA HORA | El 74,4% de la población española está totalmente inmunizada
Un 74,4% de los españoles cuentan ya con la pauta de vacunación completa contra la covid (35.300.384 personas) y el 78,4% han recibido al menos un pinchazo (37.216.507 personas).
No hemos ganado la guerra, pero las batallas están acosando al coronavirus. Hay dudas de como resolverá el virus su supervivencia. La nuevas cepas pueden prolongar la guerra y quizás necesitemos nuevas vacunas. La incertidumbre está servida y necesitamos tiempo para ver por donde salimos de esta pandemia.
Las vacunas han ayudado a que la mortalidad de la quinta ola, que ha contagiado a más personas que en las previas ,haya sido llevadera para los sistemas sanitarios, que han aguantado el chaparrón mejor que en las previas.
Con suerte en los próximos seis meses dejemos de hablar del coronavirus y los desafíos sanitarios sean otros.
De todas formas esperamos con impaciencia el comportamiento de los datos de este fin de semana y volver a nuestra realidad del día a día.
lunes 13:Sanidad notifica 7.804 contagios y 103 muertes desde el viernes. La incidencia sigue su tendencia a la baja y se sitúa en los 116,13 casos por 100.000 habitantes, 15 menos que el viernes.
Un estudio de la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido revela que solo el 1,2% de las personas fallecidas por coronavirus en Inglaterra en los primeros seis meses del año estaban vacunadas con la pauta completa. Un 22,8% tenía una sola dosis, mientras que el resto, un 76%, no tenía ninguna.
Los lunes desde el 13 de septiembre al 5 de julio de 2021.Caen los contagios, se ralentiza la caída de la IA, los fallecidos se resisten aún. ¿Cuánto se va a resistir la IA a caer por debajo de 90? esperar y ver.
IA 116.Fallecidos 103 y contagios 7.804
- IA 177.Fallecidos 133 y contagios 9.639
- IA 242.Fallecidos 146 y contagiados 15.489
- IA 317.Fallecidos 201 y contagiados 23.899
- IA 416.Fallecidos 125 y contagiados 25.726 sin dat.
- IA 549.Fallecidos 119 y contagiados 39.638
- IA 673,5 .Fallecidos 157 y contagiados 55.939 .
- IA 700.Fallecidos 47 y contagiados 61.625
- IA 600.Fallecidos 23 y contagiados 61.628
- IA 368.Fallecidos 17 y contagiados 33.932 sin da...
- IA 203.Fallecidos 23 y contagiados 32.607